



I'm a description. Click to edit me


1. Introduce al pequeño en el mundo de las letras de forma natural. No fuerces el aprendizaje cuando aún no esté preparado. Deja que el pequeño observe las letras, intente trazarlas y pregunte por ellas.
2. Aprovecha la curiosidad natural e interés del niño y/o niña. Busca objetos que interesen al niño y aprovecha para introducirle la lectura. Puedes emplear por ejemplo animales que le gusten, juguetes, coches, personajes, etc.
3. Muéstrale que las letras nos están rodeando continuamente. Utiliza carteles de la calle, su nombre escrito, la lista de la compra, una invitación a una fiesta de cumpleaños, cuentos, etc.
4. Trata de buscar textos que le interesen y despierten su motivación. Cuando le enseñes las letras no se las muestres aisladas, enséñale al pequeño que juntas forman palabras y un mensaje.
5. Emplea diferentes actividades, trata de hacer lúdico el aprendizaje a través de juegos.
6. Emplea las instrucciones de un juego, por ejemplo las explicaciones para montar su bicicleta, etc.
7. Sírveles de ejemplo. Si quieres que lean, procura que ellos te vean leer. Ten siempre libros y textos escritos a su alcance.
8. Léeles en voz alta, les inculcas el gusto por la lectura y te involucras con ellos en el proceso.
9. Platica con ellos sobre algún texto o libro para favorecer la interacción y acentuar el interés por la lectura.
10. Ten paciencia con los pequeños; cuando escriban o lean si se equivocan no les hagas ver su error como algo malo sino corrígelo y que entienda por qué es de esa manera. No les dejes que abandonen, pero ten paciencia y comprensión.
Mejora el nivel de escritura y lectura
Nivel de lectoescritura
